preguntas frecuentes

sobre la oferta de actividades municipales

¿Cómo funcionan las actividades de los casales de barrio?

Ofrecemos actividades desde octubre hasta julio. La programación de estas actividades es trimestral y tiene continuidad durante todo el curso. Además, ofrecemos talleres monográficos con una duración más corta (8 o 12 horas) y actividades puntuales de más corta duración.

¿Cómo puedo realizar la inscripción?

La inscripción se realiza online a través de la plataforma de inscripciones que encontrarás en la web de casalsdebarri.cat.

¿Puedo realizar la inscripción en el Casal de forma presencial?

Las inscripciones son preferentemente online. Para cualquier duda o aclaración se puede contar con el casal, desde donde se facilitará soporte para realizar la inscripción. Las personas que no dispongan de herramientas para realizar las inscripciones online podrán realizarlas de forma presencial.

¿Puedo inscribirme en más de una actividad?

Durante los períodos de inscripción se establece un plazo de días en que sólo se puede realizar la inscripción a una actividad. Las personas que se inscriban a más de una actividad durante este período, serán dadas de baja de la segunda y siguientes actividades.

Pasado este plazo, puedes inscribirte a tantas actividades como desees.

¿Puedo inscribirme en un taller cuando ya ha empezado el trimestre?

Si hay plazas disponibles, sí.

¿Qué precio tienen las actividades?

La realización de actividades en los Casales de Barrio están sujetas al pago según los precios públicos establecidos por el Ayuntamiento de Palma, y la cuota a abonar depende de su duración. Cada sesión tiene el precio de 2€.

¿Tengo que pagar los materiales necesarios para la actividad?

El importe abonado en concepto de precio público no incluye en ningún caso los materiales fungibles o útiles/herramientas de uso personal que sean necesarios para el desarrollo de la actividad a la que se hayan inscrito, y deberán ser aportados o adquiridos por parte de las personas participantes.

¿De qué descuentos puedo disfrutar?

Se aplicarán las siguientes reducciones y bonificaciones sobre la cuota:

  • Menores de 26 años – 10.00% (*)
  • Discapacidad igual o superior al 33% – 50.00%
  • Pensiones no contributivas – 100.00%
  • Ingreso mínimo vital (IMV) – 100.00% (*)
  • Renta mínima por inserción (RMI) – 100.00 %
  • Personas en situación de paro – 50.00 % (también los hijos)
  • Renta social garantizada (RSG) – 100.00 %
  • Violencia de género e hijos menores de edad – 25.00%
  • Violencia de género servicios sociales comunitario – 100.00 %

Para disfrutar de las reducciones de cuota, deberá acreditarse en el momento de la inscripción que se está en alguna de las situaciones señaladas; la documentación que tendrán que presentar para su acreditación será la siguiente:

  • Personas menores de 26 años: DNI o documento oficial que acredite la fecha de nacimiento.
  • Personas con situación de paro: certificación del SOIB acreditando la situación de paro.
  • Personas con discapacidad igual o superior al 33%: copia del documento que acredite la condición de persona con discapacidad del interesado y su grado.
  • Personas titulares de la renta mínima de inserción, titulares o beneficiarias de la renta social garantizada, con pensión no contributiva o ingreso mínimo vital: copia del documento acreditativo expedido por el órgano competente.
  • Mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas menores de edad: alguno de los medios de acreditación previstos en el artículo 78 de la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de hombres y mujeres. En los casos de personas derivadas por los servicios sociales del Ayuntamiento de Palma o de otra administración pública, será suficiente la presentación de informe de derivación pertinente.

¿Los descuentos se aplican a todos los talleres que realice?

Tal y como está definido en la ordenanza de precios públicos, una persona sólo podrá aplicarse un descuento por mes.
Los descuentos y bonificaciones no serán acumulativos. Sólo podrá beneficiarse de un descuento por mes. Siempre se aplicará el descuento más beneficioso para la persona inscrita.
Los descuentos que se realicen en una actividad de duración trimestral contará como 3 descuentos mensuales, uno por cada mensualidad. Por tanto, no se podrá aplicar ningún otro descuento durante el transcurso del trimestre.

Si hago la inscripción en un taller cuando el trimestre ya ha empezado, ¿tengo que pagar la cuota trimestral entera?

En las actividades de más de 8 sesiones que hayan transcurrido más del 50% de las sesiones previstas se podrá realizar un descuento del 50% de la cuota para nuevas inscripciones. Se ha previsto una bonificación especial del 50%, acumulable al resto de bonificaciones, que deberá aplicarse desde el casal cuando sea pertinente.

¿Puedo reservar mi plaza de un curso para otro?

No. En septiembre se abren las inscripciones del nuevo curso que se registran por orden de inscripción.

Si estoy inscrito en un taller y no puedo venir un día, ¿puedo recuperar esta sesión con otro grupo?

No, cada grupo tiene un número máximo de inscritos y cada participante debe asistir al grupo del horario en el que esté inscrito.

Si he pagado una actividad y no puedo ir (trabajo, enfermedad…), ¿me devuelven el dinero?

No. Si no se puede acudir a la actividad por motivos personales, no se devuelve el dinero.
No se realizarán devoluciones de cuotas ingresadas, excepto cuando las causas de la no realización de la actividad sean imputables al Ayuntamiento o la entidad o empresa gestora del casal de barrio, o cuando se acredite imposibilidad de realización de la actividad, previamente al inicio de esta, sea por causa mayor o enfermedad grave acreditada.

¿Se pueden inscribir menores a las actividades?

Sí, a las actividades que san de carácter generacional, de carácter familiar o a las programadas específicamente para menores, con franjas de edades determinadas. En el caso de las actividades intergeneracionales, los menores de 12 años, para participar en las actividades del casal de barrio, tienen que ir acompañadas de una persona adulta que se haga responsable en todo momento. 

¿No tengo donde/con quien dejar a mi hijo/a, puedo venir conmigo y que espere en el pasillo?

No.

¿Dais certificados de asistencia o de aprovechamiento?

No. No se emitirán certificados de asistencia ni de aprovechamiento.