Cesiones de uso de espacios
Las entidades ciudadanas inscritas en el RMEC pueden solicitar el uso de espacios en los casales de barrio, siempre que los destinen a una finalidad pública y sin ánimo de lucro, al desarrollo cultural y social y a la promoción de la vida asociativa y/o como vía de participación ciudadana.
Las solicitudes deben presentarse en el Registro Electrónico con una antelación mínima de 15 días a la realización de la actividad.
Todas las actividades deben ser respetuosas con los valores fundamentales de igualdad, libertad, tolerancia, convivencia y democracia.
Procedimiento
Para solicitar una cesión de uso de espacios a los casales de barrio debe seguir este procedimiento:
- Cumplimentar la solicitud, firmarla electrónicamente con el certificado digital de la entidad, y regístrala en el trámite electrónico del Ayuntamiento de Palma o en el registro electrónico general (rec.redsara)
2. Al tener la aprobación del Departamento de Participación Ciudadana, pasar a buscar las llaves de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h.
3. Al terminar la cesión de uso, devolver las claves al Departamento en el mismo horario.
Otras informaciones
¿Para qué se pueden ceder los espacios?
Se pueden ceder los espacios para llevar a cabo las siguientes actividades:
- reuniones y asambleas
- exposiciones
- talleres de cariz sociocultural
- actos políticos
- charlas y conferencias
- otras actividades de tipo informativo, formativo y/o de interés sociocultural
¿Para qué no se ceden los espacios?
No se ceden los espacios para realizar las siguientes actividades:
- como sede social
- como almacén
- para prácticas de culto
- para actividades de interés particular, profesional, o comercial
- para actividades que puedan causar molestias a las personas usuarias del casal o vecindario
Normas y obligaciones específicas de las cesiones de espacios
- El/la cesionario/a es responsable de hacer cumplir el Reglamento a las personas participantes en sus actividades.
- No se puede dejar ningún tipo de materiales en los espacios cedidos, sin autorización expresa del Ayuntamiento.
- Se deben respetar las condiciones establecidas en la autorización de cesión de espacios con respecto a la finalidad para la que se realiza la cesión, los espacios y los horarios concedidos.
- Para disponer del material o de la dotación de equipamiento municipal es necesario tener el correspondiente permiso del Ayuntamiento o de la persona responsable del casal.
- No pueden tener una finalidad comercial o lucrativa los objetos o artículos que los usuarios producen en los diferentes talleres.
- La organización del espacio y el montaje y el desmontaje de los equipamientos cedidos son responsabilidad del/de la cesionario/naria.
- Se deben dejar cerradas todas las luces, los aparatos eléctricos, de aire acondicionado, los grifones de agua, etc. en el momento de cerrar el casal.
- Cuando la actividad a realizar lo requiera, el/la cesionario/a debe tener suscrito el preceptivo seguro de responsabilidad civil.
- No se puede fumar ni consumir alcohol.
- No se puede comer en el casal.
- No se permite el acceso de animales a los casales, salvo los perros guía.
- No se permite entrar bicicletas, patines o enseres similares en el casal.
- No se pueden introducir objetos o materiales peligrosos para la integridad de las personas.
- No se permiten actitudes y/o comportamientos que puedan suponer una falta de respeto a los demás o puedan provocar desórdenes.
- El/la cesionario/a no puede ceder o alquilar a terceros los espacios cedidos.